Objetivo General
El objetivo general es dar voz a las víctimas de las violencias machistas, desde y gracias a las herramientas que las Artes Escénicas ofrecen y mediante la metáfora y la gestión emocional, transmutar las vivencias de las participantes.

Objetivos Específicos
- Motivar el compromiso de participación activa para la comprensión de sus contenidos personales (participantes).
- Iniciarse en procesos de creación y transformación.
- Aprender a mirar desde otra perspectiva lo que somos y lo que nos sucede.
- Utilizar el lenguaje no verbal como soporte de nuestros pensamientos y de nuestras emociones.
- Utilizar el Teatro y el Arteterapia para abordar conflictos y comprenderlos.
- Proporcionar recursos para el trabajo personal.
- Trabajar con las emociones y aprender a plasmarlas de forma plástica, dando prioridad al proceso en sí y no al resultado.
- Fomentar la sensibilidad y la creatividad.
- Favorecer la interacción grupal y potenciar las redes de apoyo
- Dar a las participantes herramientas teatrales para el cambio.
Actividades
- Explorar las emociones de las participantes desde la utilización de estructuras dramáticas.
- Descubrir y visualizar su imaginario.
- Apropiarse y valorizar los aspectos vividos, recuperando el control de sus vidas y sus potencialidades.
- Creación de una dramaturgia relatada en primera persona, mediante la creación de un grupo experiencial performativo con mujeres víctimas de violencia, piezas de teatro desde un espacio que brinda un entorno de libertad, empoderamiento y visibilización de lo vivido.
Número de Personas Atendidas
19 usuarias:
-Cinco usuarias de recursos alojativos municipales y del dispositivo de atención a las familias de Muvisa del Ayuntamiento de la Laguna.
-Catorce usuarias en internamiento con medidas judiciales en la Prisión Tenerife II